Lunes, 26 de Mayo 2025 /#orientacionprofesional

Egarsat abre sus puertas a estudiantes de Terrassa para inspirar vocaciones en el ámbito de la salud laboral

  • La iniciativa de la Fundación Bertelsmann, impulsada en Terrassa y en colaboración con el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio, forma parte del programa ‘Empresas que Inspiran’, que conecta centros y empresas para una orientación profesional de calidad.

Terrassa, 26 de mayo de 2025.- Estudiantes de 4º de ESO del Instituto Les Aimerigues han conocido hoy de primera mano las profesiones vinculadas en el ámbito de la salud laboral que hacen posible la actividad de una empresa como Mutua Egarsat. Esta actividad se enmarca en la iniciativa ‘Empresas que inspiran’ promovida por la Fundación Bertelsmann en colaboración con el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio de Terrassa.  

Durante la jornada, los estudiantes han descubierto qué ocurre tras un accidente laboral y qué papel juegan los distintos profesionales sanitarios implicados en la atención y recuperación del trabajador. A través del recorrido por el centro asistencial de Egarsat y el acompañamiento de expertos, como personal médico, de enfermería y fisioterapia, el alumnado ha tenido la oportunidad de descubrir cómo se estructura la respuesta sanitaria en el ámbito laboral, conversar con profesionales y reflexionar sobre posibles vocaciones.

Jaume Canal, director del Centro Asistencial de Terrassa, y Alberto Sancho, director de Relaciones Institucionales de Mutua Egarsat, han dado la bienvenida a los alumnos y a los profesores que los acompañaban, dando paso a la presentación del personal sanitario que los ha guiado durante toda la visita. En esta jornada han participado el Dr. Ariel Balcera, del servicio de traumatología, y el fisioterapeuta Alberto Pisa, que han ofrecido una visión personal y próxima de su profesión para orientar los estudiantes en sus futuras trayectorias académicas y profesionales.

Esta es la primera visita que hace la Mutua este curso, en el cual también ha abiertos sus puertas a Escola Ramon Pont, que les visitará próximamente, mostrado su compromiso con la orientación profesional de los jóvenes.

La iniciativa Empresas que Inspiran forma parte del proyecto Xcelence–Escuelas que Inspiran, impulsado por la Fundación Bertelsmann en colaboración con Empieza por Educar y en el cual participaron 12 centros de Terrassa i 100 en toda Cataluña. Este programa tiene como objetivo promover un modelo de orientación académico-profesional más integral, conectado con el tejido empresarial, y facilitar experiencias reales en entornos laborales que permitan a los estudiantes explorar sectores, identificar intereses y descubrir nuevas vocaciones.

Este acercamiento escuela-empresa se realiza a través de una plataforma tecnológica de match desarrollada por la Fundación Bertelsmann (www.empresasqueinspiran.es) que tiene como objetivo crear un entorno más accesible, diverso y eficiente para la conexión entre centros educativos y empresas, facilitando la gestión y organización de las actividades de orientación tales como visitas y charlas a los centros educativos y a las empresas.

“Cuando las empresas del territorio se implican, ayudan a los jóvenes a construir su futuro con más contexto, criterio y conexión con la realidad”, afirma Ivette Penella, Project Manager de la Fundación Bertelsmann.

Para promover esta iniciativa con las empresas y escuelas del territorio ha sido clave el firme apoyo y acompañamiento del Ayuntamiento de Terrassa, que ya hace años que colabora con la Fundación Bertelsmann para mejorar la orientación académico-profesional de los jóvenes del territorio. Recientemente, para seguir trabajando en red, se ha incorporado al proyecto la Cambra de Comerç de Terrassa con la finalidad de movilizar y acompañar el tejido empresarial del territorio para la organización de actividades de orientación a través de la web facilitadora.

Con esta alianza a tres, se refuerza el compromiso de ofrecer a los estudiantes nuevas oportunidades para conectar con el mundo empresarial. El objetivo es facilitar el contacto entre los centros y las empresas del entorno, de diferentes sectores y tipologías, para fomentar su participación y ampliar tanto el número como la calidad de las actividades de orientación disponibles para el alumnado en el territorio en cuestión. La idea es que estas acciones ayuden a los estudiantes a descubrir profesiones y sectores, identificar intereses y vocaciones. con más información y criterio.

Ya hay más de 60 empresas de la provincia de Barcelona adheridas a la plataforma Empresas que Inspiran, 23 de las cuales en Terrassa, y este curso escolar ya se han ofertado más de 50 actividades en el área de Barcelona. Sin duda, estas cifras seguirán creciendo a medida que avance el programa, consolidando una red cada vez más amplia de empresas y centros educativos y generando nuevas oportunidades de orientación e inspiración para los estudiantes.

Esta actuación se enmarca dentro de un proyecto gestionado por la Cámara de Comercio de España, con el apoyo y financiación del Fondo Social Europeo.