"Los jóvenes son el futuro de todos los países.
Ninguna nación puede permitirse renunciar a sus talentos ni a su potencial renovador.
En la Fundación Bertelsmann trabajamos por el empleo juvenil para contribuir al futuro de España."
Liz Mohn, presidenta de la Fundación Bertelsmann

Por el empleo juvenil
Desde el 2014, la Fundación Bertelsmann apuesta por el desarrollo de proyectos que contribuyan a acortar las distancias entre el mundo educativo y el empresarial y a generar oportunidades profesionales de calidad para los jóvenes.
En el proyecto de la Alianza para la FP Dual, queremos contribuir al desarrollo y fomento de una FP Dual de calidad en España. La FP Dual es una modalidad de Formación Profesional, que se distingue por su forma de aprendizaje, puesto que, en ella, el joven se forma en dos espacios de formación, un centro educativo y una empresa, y ambos se corresponsabilizan de la formación. Dado que la FP Dual todavía es novedosa y poco conocida en nuestro país, hemos impulsado una red llamada "Alianza para la FP Dual", con más de 1000 miembros, que trabaja de forma colaborativa a favor del desarrollo y la difusión de una FP Dual de calidad.
Por su parte, el proyecto de Orientación Profesional Coordinada va enfocado a ayudar los centros educativos en la mejora del proceso de toma de decisiones académico-profesionales, desarrollando en los estudiantes la "competencia orientadora" que les permitirá tomar sus primeras decisiones académico-profesionales de forma más reflexionada y adaptarse a los cambios que vivirán a lo largo de su vida. Como fundación aportamos recursos y metodologías que ayudan a los centros educativos a desarrollar un sistema de orientación de calidad. Desde 2014 promovemos una orientación integradora y sistémica y desarrollamos materiales de orientación para para centros educativos, familias y jóvenes. En 2019 lanzamos el modelo Xcelence, define 10 claves que los centros educativos deberían cumplir para conseguir un sistema de orientación excelente y posicionar la orientación como un elemento estratégico.
Nuestros proyectos Por el empleo juvenil
Empleo juvenil en cifras
DESEMPLEO JUVENIL
32,4%
es la tasa de paro entre los jóvenes (-25años) en España, según datos del INE (2T 2019)
GENERACIÓN NINI
12,4%
de los jóvenes españoles (entre 15 y 29 años) ni estudia ni trabaja
Informe "Indicadores comentados sobre el Estado del sistema educativo español, 2019"
ABANDONO ESCOLAR
17,9%
España está lejos de la media comunitaria europea que es del 10,6%
(Eurostat, abril 2018)
AL ACABAR ESTUDIOS OBLIGATORIOS
35%
de los jóvenes optan por el itinerario de la formación profesional (Education & Training Monitor, 2018; Comisión Europea)
Noticias sobre empleo juvenil
Te acercamos la actualidad del empleo juvenil en España con noticias sobre sobre educación, formación, empleo y mercado laboral.