
Orientación Profesional de Calidad
Actividades y programas extracurriculares impulsados por la empresa
El sector educativo y el empresarial avanzan a diferente ritmo y, por eso, es importante que las empresas colaboren con los centros educativos para mantener un vínculo de actualidad y actualización con el profesorado y el alumnado.
Las empresas pueden complementar los aprendizajes que adquieren los alumnos en los centros educativos con formación y recursos adicionales que les permiten
desarrollar competencias relevantes para la empleabilidad y aumentar su conocimiento sobre el mercado laboral, nuevas tecnologías, etc
Muchas de estas acciones tienen como objetivo el fomento de vocaciones STEAM debido a la alta demanda de perfiles tecnológicos y científicos por el mercado y tratan siempre de desmontar los estereotipos de género asociados a las diferentes profesiones.
Algunas de las actividades más comunes que las empresas llevan a cabo con alumnos de secundaria son:
- Concursos y programas de emprendimiento
- PERSÁN - Emprendimiento en las escuelas
- Programas de desarrollo de talento
- Formación en tecnología (programación, robótica, inteligencia artificial, etc.)
- Simulación de dinámicas profesionales (entrevistas, procesos de selección, etc.)
Este tipo de actividades tienen un impacto muy positivo en el alumnado, ya que le permite descubrir posibles vocaciones y áreas de interés profesional y además adquirir nuevas habilidades y competencias. Se trata de actividades formativas y experienciales.
Para las empresas se trata de una “inversión estratégica" en el talento que necesitarán en el futuro y contribuye también a disminuir el desajuste entre lo que los alumnos estudian y lo que el mercado laboral realmente demanda.
¿Quieres poner en marcha acciones de orientación en tu empresa? Contacta con nosotros