
- La Fundación Bertelsmann patrocina un año más la categoría “Empresas que Inspiran” de los Premios Educaweb para reconocer la labor orientadora de empresas y profesionales.
- Esta acción se enmarca en la iniciativa global ‘Empresas que Inspiran’ que impulsa la fundación para acercar el mundo profesional a los estudiantes de secundaria.
- Las iniciativas que tengan como objetivo despertar vocaciones, desmontar estereotipos, dar a conocer profesiones y sectores, entre otros, pueden presentarse hasta el 15 de julio de 2024 en educaweb.com/premios/
Barcelona, 2 de julio de 2025.- Un año más, la Fundación Bertelsmann patrocina la categoría “Empresas que Inspiran” en la 18ª edición de los Premios Educaweb. Esta categoría tiene como objetivo premiar los mejores proyectos de orientación dirigidos a estudiantes de secundaria, bachillerato o FP por parte de empresas comprometidas con la formación y desarrollo del talento.
Asimismo, esta acción se enmarca en la iniciativa global ‘Empresas que Inspiran’ que impulsa la fundación para acercar el mundo profesional a los estudiantes de secundaria a través de actividades experienciales como visitas a empresas, estancias educativas o charlas de profesionales en centros educativos.
“Es necesario que las empresas y entidades sociales abran sus puertas a los centros educativos para que los jóvenes puedan explorar diferentes sectores, profesiones y entornos. Estas actividades aumentan la motivación del estudiantado y contribuyen a despertar intereses y vocaciones, a la vez que desmontan estereotipos” en palabras de Juan José Juárez, senior project manager de la Fundación Bertelsmann.
La convocatoria de la 18ª edición de los Premios Educaweb permanecerá abierta hasta el 15 de julio de 2025. Pueden participar empresas de cualquier sector, tamaño y comunidad autónoma que hayan implementado el proyecto antes de junio de 2025. Las candidaturas se deberán presentar en la web: educaweb.com/premios/
Las empresas pueden implicarse en la orientación de los jóvenes a través de múltiples actividades. Algunas de las más habituales son, por ejemplo, las mentorías, visitas o estancias educativas en lugares de trabajo, programas enfocados a despertar vocaciones STEM, desarrollar habilidades para la empleabilidad o fomentar la competencia emprendedora, entre otras.
La Fundación Bertelsmann invita a las empresas a compartir sus buenas prácticas y demostrar cómo, a través del compromiso y la creatividad, es posible generar un impacto real y positivo en el futuro profesional de los jóvenes.
Las empresas galardonadas en ediciones anteriores, por orden cronológico, son: Airbus, Grupo Vips, Z Zurich Foundation, Orange, Fundación SENER, Fundación Mahou San Miguel y Fundación Naturgy. Cada uno de estos proyectos destacan por elementos de calidad y diferenciación claros. Para próximos candidatos/as, es importante destacar que los principales criterios de evaluación son:
- Grado de consecución de los objetivos y continuidad del proyecto en el tiempo.
- Incorporación de una óptica inclusiva de la orientación en el proyecto.
- Originalidad e innovación en el planteamiento de la iniciativa, que actualice las propuestas tradicionales de orientación académica y profesional.
- Transferibilidad del proyecto a otros usuarios o colectivos, entornos y contextos, etc.
- Uso de las TIC como herramientas y recursos facilitadores de la tarea orientadora.
- Incorporación de la perspectiva de género, de forma clara y rigurosa.
Desde la Fundación lanzamos la categoría Empresas que Inspiran en 2017 con la intención de generar un espacio compartido de experiencias de orientación que pueda servir de referencia e inspiración para otras entidades y, desde entonces, se han presentado más de cuarenta de proyectos.
Más información sobre la 18ª edición de los Premios Educaweb:
La convocatoria para presentar proyectos estará abierta hasta el 15 de julio de 2025 en educaweb.com/premios/