
Almería, lunes 9 de junio de 2025. – La Fundación Bertelsmann ha sido invitada por la Universidad de Almería a participar hoy en el curso europeo de formación intensiva BIP (Blended Intensive Programme) que ha tenido lugar en la propia UAL y cuyo objetivo ha sido dar a conocer su trabajo en el campo de la Formación Dual Universitaria en España.
24 profesores de 8 universidades europeas –desde Bulgaria, Rumanía, Portugal o Alemania, entre otras– han mostrado interés en conocer cómo se está desarrollando la formación dual en las universidades españolas, a qué retos se enfrenta o el nivel de conocimiento de la FDU por parte de empresas, profesorado y alumnado en general. Los asistentes, de la mano de Vicent Climent, project manager de la Fundación Bertelsmann, han tenido la oportunidad de conocer el informe Radiografía de la Formación Dual Universitaria, el primer estudio impulsado por la propia Fundación Bertelsmann, en colaboración con la Conferencia de Consejos Sociales de la universidades españolas y la Mondragon Unibertsitatea, que ofrece un análisis pormenorizado sobre el estado de la cuestión de la FDU en nuestras universidades.
Al acto han asistido el secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía, Ramón Herrera de las Heras, el delegado del Rector para la Alianza Europea sobre Formación Dual Universitaria, Tomás Lorenzana y los directores del BIP, Pilar Belmonte y Juan García. Durante la sesión inaugural, el secretario general de Universidades ha explicado la estrategia del gobierno autonómico en materia de Formación Dual Universitaria: “la especialización en las universidades es clave para la competitividad y la Formación Dual Universitaria es una buena aliada. Para el período 2025-2028, aspiramos a obtener 27 titulaciones duales con el objetivo de vincular aún más el mundo universitario con el tejido productivo andaluz”, afirmaba el secretario.
Las jornadas han servido para compartir experiencias, buenas prácticas e identificar retos comunes y posibles soluciones adoptadas en diferentes territorios, que pueden ser útiles para el contexto español.