
Granada, 25 de junio de 2025 – La Fundación Bertelsmann ha sido reconocida con el Premio al Proyecto Educativo en la XI edición de los Premios “Granada por la Educación”, celebrada en el Salón de Actos del Colegio Regina Mundi. El evento fue organizado por CECE, Escuelas Católicas, Concapa y FAPYMA, y contó con la presencia de autoridades, profesionales del ámbito educativo y familias. La directora de la Fundación Bertelsmann, Clara Bassols, fue la encargada de recoger el galardón de la categoría de Proyecto Educativo, entregado por Lola Quero, directora del periódico Granada Hoy.
La Fundación Bertelsmann, con 30 años de trayectoria en España, lidera proyectos que promueven una transformación del sistema educativo, con el objetivo de mejorar la empleabilidad juvenil. Desde 2014, trabaja bajo el lema “Por el empleo juvenil”, desarrollando iniciativas que conectan el mundo educativo con el empresarial, especialmente a través de la FP Dual, un modelo de formación que combina el aprendizaje en centros educativos con prácticas reales en empresas.
Durante el acto también fueron reconocidas otras iniciativas y trayectorias destacadas. La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, acompañó la entrega del Premio Honorífico al periodista Ángel Expósito Mora, director de La Linterna de la Cadena COPE, por su compromiso con la verdad informativa y con el papel de las familias en la educación.
El Premio a la Trayectoria Educativa fue concedido al Colegio Divino Maestro, que cumple 75 años educando a niños y jóvenes de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Especial en el corazón del Albayzín con una educación centrada en el desarrollo integral del alumno, desde los valores del Evangelio. Y también al Colegio Monaita-Mulhacén, con 50 años de apuesta por una enseñanza centrada en la persona. Se caracteriza por ser un colegio de familias, fruto de la iniciativa de un grupo de madres y padres que, en ejercicio de su responsabilidad educativa, lo pusieron en marcha hace ya 50 años y de muchos otros que lo han hecho crecer hasta el día de hoy.
El Premio Libertad de Enseñanza fue otorgado en esta edición a dos organizaciones sindicales por su defensa del derecho de los padres a elegir centro educativo: la Federación de Enseñanza de USO y la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE). En cuanto a la Iniciativa Familiar, el premio recayó en el AMPA del Colegio Inmaculada Niña, por su compromiso activo en la vida del centro. Además, se reconoció la labor de la Fundación Caja Rural de Granada por su extensa actividad social y cultural en la ciudad, y finalmente, el Premio a la Iniciativa Social se concedió al Colegio de Educación Especial Jean Piaget, por su ejemplo de integración y apoyo a las familias.
Esta gala puso en valor el trabajo de quienes, desde diferentes ámbitos, siguen apostando por una educación transformadora, inclusiva y conectada con la realidad de los jóvenes. Para la Fundación Bertelsmann, este galardón reafirma su compromiso con la mejora de la calidad educativa y la creación de la conexión entre el sistema formativo y el mundo laboral.