
- La colaboración incluye acciones de formación, investigación sensibilización y realización de eventos dirigidos a la comunidad educativa, entre otros.
- La Fundación Bertelsmann lleva más de una década desarrollando proyectos en el ámbito de la Formación Profesional dual y la Orientación Académico-Profesional
- USIE es el sindicato profesional de los inspectores y desarrolla actividades de acción sindical, formación e información profesional (jornadas, eventos, etc.
Madrid, 26 de junio de 2025 – La Unión Sindical de Inspección Educativa (USIE) se ha sumado hoy al proyecto de Orientación de la Fundación Bertelsmann con la firma en el Espacio Bertelsmann de Madrid de un convenio con el objetivo de fomentar y promocionar acciones de mejora educativa del sistema educativo y de apoyo a los centros escolares en el campo de la Orientación Académico-Profesional.
La Fundación Bertelsmann promueve, desde hace más de 10 años, una orientación temprana, integral y de calidad y, con tal fin, en 2020 se lanzó el marco de referencia Xcelence que define 10 áreas imprescindibles a desarrollar por parte de los centros educativos. En la actualidad, más de 500 escuelas usan este marco, y las mejoras son evidentes tal y como revela el último informe “El estado de la orientación según Xcelence”.
Así mismo, USIE también promueve un enfoque integral de la orientación, esencial en la calidad del sistema educativo, que permite un desarrollo integral del alumnado desde sus diversos aspectos: académico, personal, social y emocional.
Con esta alianza, ambas partes refuerzan su compromiso con la mejora de la educación secundaria y postobligatoria a través de acciones como:
- Promover una Orientación Académico-Profesional de calidad, que prepare adecuadamente al alumnado para una toma de decisiones informada y le ofrezca oportunidades de conexión con el mundo profesional durante su etapa educativa.
- Realizar actividades de formación, sensibilización, divulgación, investigación sobre la temática de Orientación Académico-Profesional.
- Fomentar el desarrollo y aplicación de herramientas, modelos de calidad y métodos innovadores vinculados con la Orientación Académico-Profesional.
- Intercambiar experiencias y conocimiento de interés común para las partes.
- Desarrollar actividades formativas, proyectos de investigación o estudios de interés común.
- Organizar y participar en jornadas vinculadas con la temática de Orientación Académico-Profesional.
La orientación es un aspecto esencial en la educación, especialmente, en la etapa de Secundaria, ya que tiene como objetivo dotar de herramientas a los estudiantes para que puedan tomar decisiones sobre su futuro académico y profesional. Los programas de orientación permiten al alumnado descubrir sus fortalezas, identificar intereses, conocer opciones académicas y profesiones, y tener un primer contacto con el mundo laboral, entre otros.
‘Estamos muy ilusionados con este convenio ya que sabemos que la inspección educativa puede jugar un papel clave a la hora de impulsar una orientación de calidad en los centros educativos de nuestro país’, comenta Juan José Juárez, responsable del proyecto de orientación en la Fundación Bertelsmann. Desde USIE defienden que ‘La labor de todos los profesionales de la educación requiere un trabajo coordinado y sistemático, donde la inspección educativa desempeña un papel fundamental desde sus tres ejes competenciales: supervisión y control, evaluación y asesoramiento.’