Visibilizando la
orientación

En la Fundación Bertelsmann promovemos una orientación académico-profesional integral y de calidad desde 2014. Desde entonces, el proyecto ha ido evolucionando y adaptándose en cada momento a las necesidades, demandas y oportunidades del sector educativo, empresarial, y la sociedad en general en este ámbito. El fin último de este proyecto es contribuir a mejorar la preparación de los estudiantes para el mundo profesional y, de esta forma, aumentar sus aspiraciones y oportunidades profesionales.

“La orientación ha ganado relevancia en el ámbito educativo y social en los últimos años y, gracias al trabajo colaborativo con entidades educativas y empresariales, se empieza a asociar a conceptos como innovación, calidad, digitalización, estrategia o emprendimiento”

Clara Bassols, Directora de la Fundación Bertelsmann

Partiendo de la premisa de que ‘la orientación es cosa de todos’, hemos desarrollado diferentes estrategias y alianzas con partners y aliados estratégicos que nos han ayudado a llevar la orientación a nuevos entornos y a comunicar la importancia de una buena orientación para el futuro de los jóvenes, la educación y la economía.  

ACTIVIDADES PARA VISIBILIZAR LA ORIENTACIÓN

orientación en acción

Orientación en acción

La Fundación Bertelsmann y Empieza Por Educar impulsan la iniciativa ‘Orientación en Acción’ en más de 120 centros educativos de Madrid y Cataluña que participan en el proyecto Xcelence-Escuelas Que Inspiran. Durante los meses de abril y mayo, estudiantes de 4º ESO participarán en actividades de conexión con el mundo profesional como visitas a empresas, charlas con profesionales, job shadowing, y la serie de vídeos ‘Profesionales que inspiran’.

Según un reciente estudio de la OCDE, el alumnado que tiene experiencias en contextos profesionales durante la etapa escolar tiende a conseguir mejores resultados en su carrera profesional.

Premios Educaweb

Los Premios Educaweb son el reconocimiento de referencia nacional el ámbito de la orientación y acaban de lanzar su 15ª edición. Estos galardones tienen como objetivo poner en valor el trabajo de los profesionales de la orientación académica y profesional y contemplan una gran variedad de actividades y acciones.

Desde 2017 la Fundación Bertelsmann impulsa la categoría de “Empresas” para visibilizar programas de orientación de empresas que favorecen el acercamiento al mundo profesional del alumnado y servir de ejemplo e inspiración para otras que aún no lo hacen. En las cinco ediciones en las que han podido participar las empresas, se  han presentado más de 30 proyectos, que se pueden consultar en el repositorio de proyectos de Educaweb. Las empresas ganadoras hasta la fecha han sido: Airbus, Grupo Vips, Schneider Electric, Z Zurich Foundation, Fundación Orange y Fundación SENER.

PIOP

Premios Innovación en Orientación Profesional.

Bosch España y la Fundación Bertelsmann celebran la 4ª edición de los premios “Innovación para la Orientación Profesional” premiando proyectos de orientación académico-profesional dirigidos a jóvenes en las categorías de centro educativo, start-up o pyme y organizaciones sin ánimo de lucro. Los galardonados han sido, respectivamente, el Colegio Legamar, el IES Francisco Tomás y Valiente, Singularity Experts y la Fundación Tomillo. Además, se ha entregado una mención especial a la periodista Ana Torres, de El País, por su contribución a la divulgación de la orientación en medios.

Asimismo, Bosch España y la Fundación Bertelsmann han apostado por el talento joven en la gala, apoyando los primeros pasos profesionales de una estudiante de interpretación que ha presentó el acto y dos estudiantes de música que han amenizado la entrega de los premios.

orientación

Actividades de conexión con el mundo profesional

La Fundación Bertelsmann y Empieza Por Educar han organizado más de 160 actividades de orientación dirigidas a alumnos de 4ºESO, con la colaboración de centros educativos y profesionales de diversos sectores. En total, más de 65 organizaciones y 400 profesionales voluntarios se han involucrado en visitas y charlas con los adolescentes, y han compartido información sobre profesiones e itinerarios formativos. Estas actividades se enmarcan en el proyecto Xcelence-Escuelas Que Inspiran, en el que participan más de 120 centros de la Comunidad de Madrid y de Cataluña, para mejorar la orientación y preparación del alumnado para su futuro profesional.